viernes, 16 de mayo de 2014

SITIOS QUE VISITAR EN LOS ALREDEDORES DE ORLANDO:



Hemos seleccionado las mejores y principales atracciones turísticas de Orlando y sus alrededores. En Orlando las posibilidades son infinitas, se pueden practicar deportes acuáticos y terrestres. También disfrutar de sus playas, piscinas, ofertas gastronómicas con cenas shows y/o escuchar música en vivo.

Playas y piscinas de Orlando y Florida
En toda la zona existen playas y piscinas que fueron creadas artificialmente por los parques acuáticos en sus lagos. No obstante también la región que está en Florida central, posee playas del Golfo de México y del Océano Atlántico.
No están cerca, pero a unas dos horas están la playa Melbourne y Cocoa hacia el este de la ciudad. Posee muy lindas playas y son las menos concurridas.
A una hora y media se encuentra la de Clearwater hacia el oeste cerca de la localidad de Tampa, con aguas tranquilas y cálidas. Son las más concurridas por el público.
Para ver más actividades visita Otros atractivos de la ciudad y sus alrededores: conoce Fantasy of flight, Isla de las Aventuras, Gatorland, Boggy Creek Airboats, paseos en globo aerostático y manejar en NASCAR.
Es posible realizar un recorrido o una excursión por Orlando y sus zonas alheñadas y en la ciudad existen empresas para este fin.
Dos de ellas ofrecen recorridos gratuitos y son International Divers y Real Florida Excursions.
La primera brinda excursiones a Florida Keys teniendo la posibilidad de nadar con delfines. Informes al teléfono: (407) 352-5151 o en su pagina web oficial: http://www.swimdolphins.com

  La segunda Real Florida Excursions, ofrece excursiones ecológicas, paseos en la playa y de compras.

También hay excursiones nocturnas para visitar las atracciones de cenas y espectáculos incluidas como Arabian Nights y Pirates.

Informes al teléfono: 1 866 266-5733 o en su Página Web Oficial: http://www.realfloridaexcursions.com



 

GASTRONOMÍA EN ORLANDO:




La ciudad de Orlando en el estado de Florida se suma, además de los parques de atracciones, a la interesante oferta gastronómica de la cual todo turista quiere formar parte.

La cocina de Orlando está repleta de dotes caribeños. Platillos muy elaborados y exóticos o de sabores poco comunes.

Existen restaurantes en donde la mezcla de olores y sabores invitan a entrar. Se pueden saborear ensaladas de espinaca con pato, con nueves y manzanas o comidas con pescados y salsas agridulces.
Para el amante de la cocina vegetariana, la ciudad no cuenta con muchas posibilidades, pero en establecimientos gastronómicos como Café Tu-Tu Tango o Tomatoes tendrán su lugar.

También existen las cadenas de comidas rápidas como Mc Donalds, Planet Hollywood, Outback Steackhouse, Hard Rock Café, Whistle Junction Buffet, entre otros.
Además en esa época la ciudad suele llenarse completamente de familias con niños.
Existen en Orlando unos 4500 restaurantes de cocina internacional y fast food. Para saber dónde comer y conocer los restaurantes de Orlando, visite "Dónde comer en Orlando" , ya que creemos que el tema de los gustos ya es más personal.


PLATOS TÍPICOS DE ORLANDO:

La mayoría de los platos se basa sobre la elaboración de carne asada, pollo frito, pescado y mariscos además de muchas verduras y frutas. Os vamos a recomendar unos cuantos platos como:

1- Un plato muy raro es el "conch fritters":

El conch es un caracol de gran tamaño que vive en los mares más cálidos. Se utiliza como ingrediente de muchos platos típicos de Florida, como sopas y ensaladas. Su carne tiene un sabor dulce muy rico. El conch fritters se prepara con la carne de este molusco de mar: se crean albóndigas apanadas y luego se hace una fritura.

 


2- Torta Key lime pie: 
Un verdadero placer para el paladar, lima agria de las claves (key lime pie) es un nativo de la Florida, específicamente en los Cayos de la Florida que le dan nombre a la deliciosa torta. Es en estas islas que hay un número de árboles de cal, una fruta cítrica similar a la cáscara de limón, zumo de color verde oscuro, que es un ingrediente clave para la preparación de este postre delicioso que está hecha de América, así como con cal zumo, con el uso de migas de galleta (que con el tiempo se han sustituido los pasteles), un relleno de leche condensada y las yemas de huevo. Fácil de preparar, la tarta de limón es el símbolo de postre de la Florida. Una adición de crema batida a la torta va a gustar aún más atractivo y delicioso.


Key Lime Pie



3- T-Bone steak (doble entrecot con hueso)

Normalmente se acompaña de una variedad de salsas y ensaladas servidas con diferentes tipos de salsas, (salsa Caesar de ajo y parmesano, la Blue cheese o la exótica salsa 1000 Islands).


foto de Petr K

ORLANDO:



¿QUÉ PUEDO VISITAR EN ORLANDO CON LA FAMILIA?


3 PARQUES PARA 3 DÍAS:

Otro de los lugares más demandados para ir en familia es Orlando. Mucha gente se espera a fechas en temporada media o baja, que es lo mejor si no os importa que haya mucha más gente. Pero sin duda es la opción más económica.

Normalmente, en Orlando lo más típico es hacer una visita por los diferentes parques de atracciones.
Dos de las zonas más importantes son:  Universal Orlando Resort , también puedes visitar los diferentes parques que hay en Walt Disney World Resort  y el SeaWorld Orlando (parque acuático)

(para más información de precios y diferentes parques en los respectivos enlaces)
                                                               
                                                               Walt Disney World

Universal Orlando Resort

SeaWorld (Orlando)
(Vídeo de presentación)



Estos son los parques más visitados en el año 2013, habíamos pensado en poneros más o menos lo que podríais hacer en cada uno de los parques, pero ya que cada uno tiene unos gustos más extremos o incluso depende de la edad de los niños. Pero aun así, la gente que ha ido os puede recomendar que un día en cada uno de los parques es lo mejor para hacer un buen recorrido.


FANTASYLAND (PARÍS)





Este vídeo es un pequeño adelanto de lo que veréis una vez en el parque.



El ultimo día, nos iremos a pasar el día en Disneyland París, como el parque es muy grande, tenemos que dividirnos según vayáis con niños o con niñas, aunque depende de los niños les gustara una cosa u otra. Según la época del año, abren a las 9 o a las 10.


FANTASYLAND:


"EL Castillo de la Bella Durmiente":el emblema del parque por excelencia. Uno de los lugares más fotografiados de Europa. Revivid el cuento y no os lo perdáis. Dentro de él, se encuentra la cueva del Dragón en la que debéis entrar porque es algo de lo más real. Uno de los IMPRESCINDIBLES.

"Blanche-Neige et les sept Nains": es un recorrido por los pasajes del cuento, con música y diálogos incluidos. Suele estar muy concurrida.











"Pinochio´s Fantastic Journey": es muy similar a la atracción anterior, pero esta vez con el cuento de Pinocho.

"Peter Pan´s Flight": montate en el barco del capitán Garfio y revive el cuento de Peter Pan dirigiéndote a la segunda estrella hacia la derecha. Una de la atracciones más concurridas que afortunadamente cuenta con el servicio FastPass, una de las IMPRESCINDIBLES.

"Dumbo the Flying Elphant": a bordo de Dumbo, haz el viaje de tu vida surcando los cielos Esta es una de las atracciones más concurridas, pero cuenta con el sistema Fastpass.

"Alice´s Curious Laberynth": un curioso laberinto donde los chorros de Agua saltan solos de fuente en fuente. Cuidado porque la malvada Reina de corazones te perseguirá por este laberinto y las cartas estarán interrumpiendo tu camino. Una de las IMPRESCINDIBLES.

"Mad Hatter´s Tea Cup": celebra tu NO-Cumpleaños, y montate en una Taza de té para dar una alucinante vuelta que te alegrará el día. Una de las IMPRESCINDIBLES.

"Le Carrousel de Lancelot": un paseo a la grupa de los caballos medievales de los caballeros del rey Arturo. Una de las IMPRESCINDIBLES.

"Casey Jr-le petit Train du Cirque": a bordo del entrañable trenecito de Dumbo se van atravesando las colinas y paisajes del país de las Hadas. Una de las IMPRESCINDIBLES.

"Le Pays des Contes de Fées": todos los castillos de todos los cuentos los podrás ver de cerca en un agradable viaje en barca. Una de las IMPRESCINDIBLES.

"It´s a small World": una de las más famosas atracciones del mundo y de las más concurridas, que lamentablemente NO cuenta con el servicio FastPass. Podréis ver el mundo en un solo viaje. Una de las IMPRESCINDIBLES.

COMIDA: 

A la hora de comer, nos basamos en "Pizzaría Bella Notte": En donde puedes comer todo tipos de pasta: pizzas, macarrones, espaguetis etc. A un precio muy asequible

Luego en Fantasia Gellati: están uno de los mejores sitios en el parque para comerte un gran helado, también hay cafés y refrescos. Así, puedes descansar un ratito.

martes, 13 de mayo de 2014

GASTRONOMIA POR PARIS:





PRIMER DÍA:


Como estamos por la zona de la Torre Eiffel y de los campos Elíseos ese día podemos ir al McDonald, ya que es económico nos viene bastante cerca, aunque hay bastantes McDonald por esa zona el que creemos que mejor va es en la calle Rue de Rivoli, pero le ponemos este enlace, con un mapa de donde se sitúa PARIS-RIVOLI MACDONALS


SEGUNDO DÍA:


Se puede ir a comer al Barrio Latino, es un lugar en donde puedes comer a, precios muy asequibles son restaurantes y cafeterías que ofrecen agradables terrazas con precios bastante asequibles.

Aunque hay varias calles con restaurantes muy agradables, una de las principales arterias del barrio es la Rue Huchette. Uno de los que podemos destacar es el Bar Cubain, aunque hay muchísimos, a continuación os pondremos fotos de algunos bares que hay por la zona, sus plazas y calles.





TERCER DÍA:


El tercer día, aunque no nos venga tan cerca del barrio ecléctico, vamos a


o Le Mécano Bar. Este bar de París funciona en un antiguo taller mecánico de 1832. Desde las 20:00. Los fines de semana hay DJs. Con precios desde 4 euros hasta un máximo de 5. Puedes disfrutar de la velada, con tus niños, mientras ellos se divierten mirando la sala, lleno de objetos de mecánicos antiguos, mientras tú disfrutas de la actuación del dj, por la noche.








PLATOS TÍPICOS:


El boeuf bourguignon (buey a la borgoñona): es buey en salsa de vino tinto que también lleva ajo, cebollas, zanahoria, sal y hierbas aromáticas.








El Croque-monsieur: es un sándwich de jamón y queso asado al horno, a la plancha o en sartén. Queso emmental o gruyere para este sándwich, y su variante, croque-madame lleva un huevo a la plancha o frito encima.







El quiche lorraine: es una tarta salada, hecha a base de huevos y crema de leche, a la cual se le agrega generalmente tiras de panceta.







El postre Francés más destacado, el macarrón, un tipo de galleta tradicional francesa hecho de clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar.
Que, se puede encontrar en cualquier pastelería francesa de la zona.









viernes, 2 de mayo de 2014

PARIS





¿QUE PODEMOS VISITAR?


Cuando nos vamos de viaje de forma exprés, nos preguntamos cuales serían los lugares idóneos para visitar, ya que hay veces, que hay demasiadas cosas, y no sabemos por dónde empezar, a continuación os vamos a dar una guía de como visitar París en 4 días. Para empezar, os vamos a dejar un mapa echo a dibujo, para que os centréis un poco de los lugares, monumentos y sitios que visitar




Primer día:


Para empezar a familiarizarnos con la ciudad, empezamos el día con un Tour por París, hay varias horas para empezar el tour, según le convenga para su horario. Su tour de París en autocar le lleva a la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo, los distritos occidentales de París, el Palacio de Chaillot y el Palacio Borbón (sede de la Asamblea Nacional).






Después verá París desde otra perspectiva haciendo un crucero de una hora por el río Sena, un resumen de 2.000 años de apasionante historia parisina. Y qué mejor manera de poner punto final a su vista general de París que subiendo a la Torre Eiffel, donde dispondrá de tiempo suficiente para explorar por su cuenta esta famosa estructura. Subirá en ascensor al segundo piso de la Torre Eiffel, desde donde podrá divisar unas vistas espectaculares de París. ¡Tenga lista la cámara!


Para consultar precios os paso este link, con los horarios HORARIO DE CONSULTAR PRECIOS


Segundo día:


Notre Dame.

Se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, la Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora), se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, que está rodeada por las aguas del río Sena. La catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual.






Para verla tanto de noche como de día uno será capaz de deleitarse si es por el día de sus vidrieras monumentales como si es por la noche para dejarse llevar por un ambiente único e indescriptible. Durante las ceremonias es fácil entender la importancia de esta iglesia, por ejemplo en su órgano uno de los más grandes del mundo y meta a la cual cualquier organista del mundo querría alcanzar. La entrada es gratuita, pero no está permitido hacer fotos, y se obliga a permanecer en silencio; ya que aunque sepamos que es uno de los lugares más fascinantes de Francia, sigue siendo una iglesia.


Por la tarde/noche iremos a visitar Moulin Rouge, uno de los más famosos cabarets que existe en todo el mundo en donde disfrutara de una excelente cena en el cabaret parisino que hicieron famoso las pinturas de Toulouse Lautrec. Tendrá tres menús para elegir y media botella de champán incluida.


Después de cenar, vea cómo bailan el cancán francés en la cuna parisina del cancán. Disfrutará de la magia de la revista "Féerie" del Moulin Rouge y la esencia del cabaret parisino.





La revista "Féerie" del Moulin Rouge presenta a un grupo de 100 artistas, entre ellos 60 legendarias "chicas Doriss", vestidas con espectaculares trajes de plumas, piedras de bisutería y lentejuelas. Los suntuosos decorados y el dinámico espectáculo de luces "Féerie" sirven de colorido telón de fondo para actuaciones coreografiadas con pericia sobre escaleras móviles, un acuario gigante, columpios y jardines. PRECIOS PARA CENA+ESPECTACULO EN EL MOULIN ROUGE Aunque nos acordamos que vamos de viaje con los niños, ¡pero no preocuparos! ya que en el hotel, tienen una sitio especial para el cuidado de los niños, con colchonetas hinchables, y piscinas de bolas, así que podréis disfrutar de esta tarde/noche con su pareja.


Tercer día:

El tercer día empezamos con una visita más cultural, con la visita guiada al museo Louvre de París. Esta vuelta por el museo, durara entre 2 horas y 30 minutos.

Aquí le ofrecemos ofertas ara una entrada prioritaria, en donde se verán obras famosísimas como: La Venus de Milo, la Victoria de Samotracia y la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci.

El museo Louvre también es conocido por el famoso libro: El Código Da Vinci de Dan Brown




Muy cerca del Louvre tenemos uno de los barrios más eclécticos de la capital francesa. Sus edificios históricos conservados a pesar de la destrucción de muchos edificios durante la guerra han sido reemplazados por otros edificios modernos pero de gran valor arquitectónicos.

Uno de los primeros sitios que nos encontramos es el Forum Des Halles una extraña combinación entre parque y centro comercial. La construcción moderna fue finalizada en 1977 y supone otro centro neurálgico de las compras de la ciudad.

A pocos metros está el centro de arte Georges Pompidou. Este famoso centro de arte moderno alberga las exposiciones más famosas de la ciudad, muchas de ellas expuestas también en el exterior del museo. En el hall principal (de acceso libre) podemos encontrar también muchas obras y tiendas. Bien merece la pena un buen paseo por los alrededores o incluso un pequeño descanso en algunas de sus caras pero glamurosas terrazas.