martes, 3 de junio de 2014

SUDÁFRICA



DOS DÍAS EN EL PARQUE NACIONAL KRUGER.



Swazilandia - KwaZulu Natal, África del Sur

Seguir la vida silvestre en safaris guiados a pie y actividades nocturnas en Kruger, compartir historias alrededor de la fogata y dormir bajo las estrellas, visitar cascadas mágicas, explorar los senderos del bosque y dormir en una choza de colmena tradicional en una eco-reserva, nos reuniremos con habitantes de Swazilandia y aprenderemos sobre su estilo de vida, exploraremos lagos costeros en canoa.

Programa lleno de acción, un montón de actividades para mantener a los adolescentes ocupados a través del viaje.

Dormiremos bajo las estrellas - compartiremos historias alrededor del fuego mientras se prepara la cena y dormiremos en una plataforma elevada de madera (organizadas especialmente para dormir-out) en el desierto.



Este plan es ideal para familias con hijos adolescentes (12 +) y que visitan por primera vez África. La naturaleza de las actividades asegura que los clientes se acercan a la vida silvestre, acompañados por guías cualificados, quienes compartirán la riqueza de sus conocimientos. El plan está diseñado para incluir un montón de actividades y tiempo de conducción mínimo para mantener a los adolescentes estimulados y entretenidos.

Embárcate en una aventura safari de la fauna silvestre en el Parque Nacional Kruger, la mayor reserva de caza en el sur de África. Siga las huellas de los animales a pie a través de esta área ambientalmente sensible que ofrece el tradicional Big Five, así como una notable diversidad de vida animal y vegetal. Explora la cultura y conoce el estilo de vida de Swazilandia durante una visita interactiva a algunos proyectos de artesanía y granjas en la zona. Explora el Parque del Humedal de Isimangaliso en barco o canoa, disfruta de paseos guiados por el bosque costero en el norte de Maputoland.












El viaje trata de minimizar los impactos negativos del turismo. Para ello se viaja siempre que sea posible en transporte público: autobús o tren. El acompañamiento será con guias locales. Se difunden y se respetan la cultura y la gastronomía local. Se visitan pequeñas poblaciones y se realizan actividades de senderismo, cuidando de no alterar el medio que se visita. Se evitan las grandes cadenas hoteleras y se utiliza como proveedores a pequeñas empresas o emprendimientos locales. Se intenta en la mayor medida posible que el viajero contribuya al desarrollo sostenible del destino, favoreciendo el reparto equitativo y justo del importe del viaje entre los diferentes agentes que intervienen, respetando y colaborando con las personas y su desarrollo al tiempo que se respeta el medio ambiente. El turismo responsable favorece el intercambio de experiencias gratificantes y enriquecedoras para el viajero y las personas locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario